RELATOS DESCONOCIDOS DEL ISTMO, ÉRASE UNA VEZ

RELATOS DESCONOCIDOS DEL ISTMO, ÉRASE UNA VEZ

LILIBETH MENDOZA

 

$ 8.50
Sin Impuestos
No disponible
Editorial:
LILIBETH MENDOZA
Materia
Autores nacionales
ISBN:
978-9962-17-247-5
$ 8.50
Sin Impuestos
No disponible
Añadir a favoritos

Relatos desconocidos del Istmo, érase una vez son nueve narrativas donde el tema principal son los hechos históricos, con toques de imaginarios acaecidos en el Istmo desde el siglo XV hasta el XX.

La llegada de los hombres con cascos. El encuentro de dos culturas que convergen en un tiempo y espacio y en poco tiempo toda la franja istmeña tomò importancia desde los tiempos de la colonización como punto estratégico para el enlace estratégico comercial.

Las vidas se entremezclan con los personajes que llegaron al istmo y que por circunstancias difíciles por el clima decidieron tirar todos sus sueños. Otros que pudiendo quedarse formaron familias y concretaron sus sueños.

Es que los grandes negocios de cada una de las épocas que marcan la innovación tienen repercusiones en el Istmo. Con la gran industrialización de la empresa automotriz, se hizo necesario la búsqueda de tierras para la siembra de plantas del caucho; insumo importante para el uso en la manufactura de piezas para la industria del momento; fabricación de los automóviles y los neumáticos. En esta búsqueda se encuentran con el descubrimiento de originarios blancos en las selvas inhóspitas del Darién. Hecho que provoca la investigación por parte de científicos de primera línea.

La revelación del pueblo Guna ante las autoridades del momento, esta acción a las respuestas a las acciones de occidentalización de su pueblo tomando acciones de fuerza degradación y humillaciones acciones forzada de vejámenes por parte de autoridades que fueron sometidos por varios años.

La diáspora ha sido la constante en la historia de la humanidad, y el Istmo es un espacio donde confluye ciudadanos de diversas culturas y continentes. Han sido las grandes obras, un imán atractivo en la contaste migración.

Un espacio físico donde migrantes chinos llegan para la construcción del ferrocarril en el Istmo del Darién, huyendo de las restricciones del uso del opio y la grave crisis social y como se encuentran con otra realidad lejos de sus tierras.

Artículos relacionados

  • PANAMÁ:EL DIQUE EL AGUA Y LOS PAPELES
    WYNTER MELO, CARLOS ORIEL
    El hilo conductor es la historia panameña. Como marco para su pensamiento, el autor delimita dos naciones panameñas, El dique y El agua, las cuales se entrelazan o se enfrentan. En su recorrido, muchas veces sinuoso, pasa revista de lo que piensan los extranjeros del panameño común, los éxitos setenteros de Rubén Blades, el léxico de los istmeños, Omar Torrijos, Manuel Antonio ...
    En stock

    $ 16.70

  • LA LEYENDA NEGRA: ENGAÑO Y FICCIÓN
    Un libro muy bien sustentado. Julio Linares Franco aborda el tema de la separación de Panamá de Colombia, en una continuación del deseo de su padre de destruir la leyenda que establece que Panamá es ‘un país creado por los gringos'. ...
    En stock

    $ 18.00

  • CRIPTO-JEWS
    En stock

    $ 18.00

  • CORRE WHITNEY! AGONÍA HAITIANA, HASTA LA SELVA DEL DARIÉN
    El terremoto de 2010 en Haití, la nación más pobre de América, agudizó los problemas sociales, causando un exilio masivo en busca de condiciones mejores que aún continúa, después de una década.Han atravesado una frontera tras otra, viviendo en la precariedad, con la esperanza de asentarse en una tierra que les permita prosperar y darles un futuro estable a sus hijos. Con esa id...
    En stock

    $ 12.00

  • PERFIL BIOGRÁFICO: FERNANDO ELETA ALMARÁN
    Fernando Eleta Almarán fue un empresario, ingeniero, ministro de Hacienda y Tesoro y canciller panameño; además, un pionero de la televisión en Panamá,? así como fundador y presidente de empresas panameñas como la Corporación Panameña de Radiodifusión (RPC Radio y Televisión),? Aseguradora Mundial, Medcom Holdings, Air Panamá, Haras Cerro Punta, Cable Onda, Café de Eleta, entre...
    En stock

    $ 20.00

  • UNA DISCULPA PÚBLICA 2: PROGENIE
    Una de las tramas más endiabladas de la novela contemporánea nos presenta a Arrué, un fiscal panameño-japonés con fama de incorruptible, y su equipo de la Fiscalía y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Frente a ellos, una sociedad hastiada de la corrupción que ya no soporta más y que ve en un asesino en serie de corruptos a un libertador, un ejemplo a seguir. E...
    En stock

    $ 20.00