MARÍA EUGENIA MANN
La Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul brinda ayuda a adultos y niños en situación de riesgo social y pobreza extrema en el Istmo de Panamá desde 1875.
Paradójicamente, se desconoce su contribución a la salud pública, en los hospitales de la ciudad capital y de Colón a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Las Hermanas católicas combatieron junto al personal médico, una epidemia de sífilis, la tercera enfermedad infecciosa grave que diezmó la población durante la construcción de la vía interoceánica, tras los estragos causados por la fiebre amarilla y la malaria.
Esta publicación analiza los hechos acontecidos, reproduciendo documentos inéditos de la época, incluyendo fotografías de la autoría de Carlos Endara, quien plasmó singularmente los carismas de las Hijas de la Caridad.